Lección 9.5 : Función Si en Excel
Lección 9.5: Función SI en Excel
Introducción
La función SI en Excel es una de las funciones lógicas más útiles. Permite realizar una evaluación condicional, devolviendo un valor si una condición es verdadera y otro valor si es falsa.
Función SI
La sintaxis de la función SI es la siguiente:
SI(condición, valor_si_verdadero, valor_si_falso)
Donde:
condición
es la prueba lógica que quieres evaluar.valor_si_verdadero
es el valor que se devuelve si la condición es verdadera.valor_si_falso
es el valor que se devuelve si la condición es falsa.
Por ejemplo, =SI(A1>10, "Mayor a 10", "Menor o igual a 10")
devuelve “Mayor a 10” si el valor en A1 es mayor a 10, y “Menor o igual a 10” en caso contrario.
Ejemplo de Uso
Supongamos que tienes una hoja de cálculo con las calificaciones de los estudiantes y deseas asignar una nota “Aprobado” si la calificación es 6 o mayor, y “Reprobado” si es menor a 6. Puedes usar la función SI de la siguiente manera:
Estudiante | Calificación | Resultado |
---|---|---|
Juan | 7 | =SI(B2>=6, “Aprobado”, “Reprobado”) |
Ana | 5 | =SI(B3>=6, “Aprobado”, “Reprobado”) |
Práctica en Video
Conclusiones
La función SI es fundamental para realizar análisis condicionales en Excel. Permite tomar decisiones basadas en la evaluación de condiciones, haciendo tus hojas de cálculo más interactivas y dinámicas.